Domina el análisis financiero con herramientas profesionales

Aprender análisis financiero no tiene por qué ser complicado. Nuestro programa te enseña a usar software especializado que ya utilizan miles de empresas en España. Sin jerga innecesaria, sin promesas vacías. Solo habilidades prácticas que puedes aplicar desde el primer día.

Descubre cómo funciona
Espacio de trabajo con análisis financiero y gráficos en pantalla

Tu camino hacia el dominio del análisis

Hemos dividido el aprendizaje en etapas claras. Cada una construye sobre la anterior, y puedes avanzar a tu ritmo.

Fundamentos financieros

Empezamos con lo básico pero esencial. Ratios, estados financieros, métricas clave. Lo que necesitas saber antes de tocar cualquier software. Muchos estudiantes nos dicen que esto solo ya les cambió la perspectiva.

Software y modelización

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Aprendes a construir modelos financieros reales, automatizar análisis repetitivos y crear informes que realmente comunican valor. Usamos las mismas herramientas que encontrarás en departamentos financieros.

Aplicación práctica

La teoría está bien, pero lo que importa es saber aplicarla. Trabajarás con casos reales, tomarás decisiones basadas en datos y aprenderás a presentar tus hallazgos de forma clara. Es aquí donde todo cobra sentido.

Herramientas que usarás de verdad

No perdemos tiempo con software que nadie usa. Te enseñamos las plataformas que dominan el mercado español y europeo. Las mismas que piden en las ofertas de trabajo.

Y no, no es solo Excel (aunque también lo dominamos). Hablamos de software de análisis avanzado, visualización de datos y modelización financiera que marca la diferencia entre un analista básico y uno que realmente aporta valor.

Persona trabajando con software de análisis financiero en ordenador

Análisis predictivo

Aprende a anticipar tendencias y escenarios futuros usando modelos estadísticos. No se trata de adivinar, sino de usar datos históricos para proyecciones fundamentadas.

Visualización efectiva

Los números cuentan historias, pero solo si sabes presentarlos. Te enseñamos a crear dashboards y reportes que tus colegas y superiores entenderán de un vistazo.

Automatización inteligente

¿Por qué hacer manualmente lo que puedes automatizar? Aprende a configurar procesos que se ejecutan solos, ahorrándote horas cada semana.

Integración de datos

Los datos vienen de todas partes. Te mostramos cómo conectar diferentes fuentes, limpiar información y crear análisis unificados que realmente sirven.

Lo que aprenderás paso a paso

Nuestro programa arranca en julio de 2026 con cupos limitados. Aquí tienes un vistazo a la estructura completa.

Fundamentos de análisis financiero

6 semanas

Empezamos desde cero. Estados financieros, ratios de liquidez y rentabilidad, análisis horizontal y vertical. Todo lo que forma la base del análisis serio. Incluye ejercicios con datos reales de empresas cotizadas.

Balance general Cuenta de resultados Ratios financieros Cash flow

Modelización financiera avanzada

8 semanas

Construyes modelos desde cero. Proyecciones de ingresos, análisis de sensibilidad, valoración de empresas. Trabajamos con hojas de cálculo avanzadas y software especializado. Es exigente pero enormemente satisfactorio.

Modelos DCF Valoración Escenarios múltiples Análisis de riesgo

Software profesional en práctica

7 semanas

Aquí entras de lleno en las herramientas profesionales. Desde análisis de grandes volúmenes de datos hasta automatización de reportes. Cada sesión incluye casos prácticos que simulan situaciones reales de trabajo.

Plataformas BI Dashboards Automatización APIs financieras

Proyecto final integrado

4 semanas

El proyecto final junta todo lo aprendido. Escoges una empresa real, realizas un análisis completo y presentas tus conclusiones. Muchos estudiantes usan este proyecto en sus portfolios profesionales.

Análisis integral Presentación ejecutiva Recomendaciones

Aplicaciones reales que marcan diferencia

Lo mejor del análisis financiero es que se aplica en todos lados. Aquí algunos ejemplos de cómo nuestros estudiantes usan estas habilidades.

Análisis de datos financieros en pantalla con gráficos y métricas

Optimización de costes operativos

Una alumna identificó gastos redundantes en su empresa analizando patrones de compra de los últimos tres años. El ahorro anual superó los 40.000 euros. Solo necesitó las técnicas que aprende en el módulo dos.

Evaluación de inversiones

Otro estudiante ayudó a su departamento a decidir entre dos proyectos de expansión. Creó modelos de valoración con distintos escenarios, considerando riesgos y retornos. La decisión se tomó con datos concretos, no intuición.

Reportes automatizados

Un analista junior automatizó los informes mensuales que antes le llevaban dos días enteros. Ahora el proceso tarda menos de una hora y tiene menos errores. Le quedó tiempo para proyectos más estratégicos.

Aprende de quien realmente sabe

Nuestros instructores trabajan o han trabajado en análisis financiero. No son solo profesores, son profesionales que conocen el sector por dentro.

Instructora especializada en análisis financiero

Elsa Bergström

Especialista en modelización

Pasó diez años en banca de inversión construyendo modelos de valoración. Ahora comparte esas técnicas sin el estrés de las deadlines imposibles. Su enfoque práctico hace que conceptos complejos sean accesibles.

Instructora experta en software financiero

Maeve Quillan

Experta en software financiero

Implementó sistemas de análisis en empresas multinacionales. Conoce cada atajo, cada truco y cada trampa de las herramientas profesionales. Sus clases están llenas de consejos que solo descubres con años de experiencia.

¿Listo para empezar?

Nuestro próximo programa comienza en julio de 2026. Las plazas son limitadas y se asignan por orden de inscripción.

Solicita información